Ágora
UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO
Ágora (del griego ἀγορά, asamblea, de ἀγείρω, ‘reunir’) es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades estado griegas (polis).
Se trataba de un espacio abierto, centro del comercio (mercado), de la cultura y la política, de la vida social de los griegos. Estaba normalmente rodeada por los edificios privados y públicos más importantes.
He escogido este término para denominar a un espacio destinado a la reflexión y al diálogo donde compartir pensamientos, ideas e inquietudes que nos hagan pensar de una manera diferente, creativa y constructiva.
Inauguré esta sección con reflexiones, fruto de la notas que he ido conservando a lo largo de mi carrera y que, de una u otra manera, han ocupado un espacio en mis pensamientos y que deseo compartir en un ejercicio de comunicación activa. Escritos destacaddos con el anagrama de la sección, sin fechas pues los escribí a lo largo de etapa de universitario en los que se aprecia un estilo naif y poco depurado.
Actualmente escribo pequeños artículos sobre temas más actuales con la fecha en la que que los voy escribiendo y que voy colgando paulatinamente. Todos y cada uno de estos artículos están protegidos con su correspondiente Copy Right tal y como informa el sello correspondiente. Para más detalle existe la información completa a disposición de quien lo solicite. Igualmente estos artículos se publican en redes sociales bajo el amparo de la mencionada protección.
Buscador
Ágora























































































87. Sensaciones físicas, despropósitos y revelaciones en meditación.






















































































