Búsqueda interior. Abandonar la neurosis personal. Abandonarse a uno mismo y “mandarse a correr”.
Quisiera destacar aquí, el mensaje de la letra de una canción extraída de la banda sonora de la película hispano-cubana “Habana blues”. Se trata de la canción Amanecer. De la misma extraigo la siguiente frase que creo es muy clara respecto a lo que yo quiero, en este artículo, significar: Amanece y salgo adelante. El problema es mi religión. El futuro es cuestión de mandarse a correr. Incorporo además un enlace para poder escuchar la canción completa en Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=8EbZFEtpmv4
Creo que se trata de una película preciosa en la que se vislumbra con cierta claridad el espíritu inocente y capaz de la juventud cubana. Una película con realismo descarnado, fantasía e ilusión y amor sincero que recomiendo encarecidamente.
Quiero también incorporar un vídeo que me hizo un amigo en mi última fiesta de cumpleaños, la del año pasado en que cumplí cincuenta y dos años. Una fiesta preciosa en la que disfruté como un niño a pesar de mis condicionamientos físicos y a la que acudieron muchos amigos regalándome su compañía y también con muchos otros regalos.
Mi amigo Edu, quien sin decir nada a nadie tomó imágenes durante la fiesta, preparó este vídeo que me envió posteriormente. Me hizo tremenda ilusión puesto que además de incluir imágenes entrañables, tuvo también la sensibilidad de incorporar una canción del grupo de música Somos Amigos. Un grupo que produjo mi difunto hermano y Imanol en Cuba. Una canción titulada La Galea. Este es el nombre que utilizamos en la familia para designar la actual casa de mi madre, en la que todos nos criamos juntos. Un grupo compuesto por una variedad de músicos entre los que había algunos que actuaban como músicos residentes y muchos otros que realizaban colaboraciones puntuales como artistas invitados. Artistas provenientes de todas las partes de la isla, artists a los que acompañaba en todo caso, un tesoro compuesto por la destreza de sus conocimientos musicales, así como por el talento innato de todas las personas implicadas.
En esta ocasión quisiera además comentar algunos aspectos a los que ya me he referido con anterioridad, pero como es habitual en mí, de una manera un poco alocada y desordenada. Quisiera aquí precisar lo que quiero significar.
En mi búsqueda interior voy dándome cuenta de que pudiera resultar clave cierta actitud de abandono de mí mismo. Como creo que ya he mencionado anteriormente, no me refiero a un abandono que implique rendición en el ámbito de la batalla interior sino más bien abandonarme a mí mismo, a aquello con lo que he venido identificando a lo largo de mi vida. Abandonar mis pensamientos, abandonar el movimiento enajenado de mi propia mente. Quizás en un intento de doblegar mi neurosis personal y cultivar la apertura de un espacio en el que pudiera darse cierta cordura incondicional.
Art. Campus Phi. Antecedentes y retrospectiva.
Me refiero a conjugar el verbo abandonar en primera persona y referido a dejarme ir, a quitarme importancia, a abandonarme. Conjugarlo desde lo más íntimo de mi corazón y procurar hacerlo con la mayor dulzura de la que sea capaz en cada momento, procurando ser tierno y amoroso conmigo mismo y con todo lo que me rodea.
Durante mi última estancia en el Hotel Campus Phi ( www.hotelcampusphi.com ) donde procuro pasar todo el tiempo que me es posible, he podido asistir a la última actividad organizada en el ámbito de la Universidad de la Consciencia (www.cvuc.eu ).
En esta ocasión, asistiendo a las ponencias realizadas en torno al budismo. El Maestro de Denko Mesa, ha compartido, de manera generosa, su experiencia personal en el ámbito de la búsqueda interior desde el entorno del budismo.
https://www.youtube.com/watch?v=4nLsBsV9sFI&t=1101s
Personalmente me ha resultado una maravilla escuchar a un buscador sincero compartiendo sus experiencias y regalándonos enseñanzas. Un hombre joven, “madurito alegre” como le digo yo a mí hija refiriéndome a mí mismo. Canario, de la isla de Tenerife, quien, desde la dulzura habitual en las gentes de estas islas, ha compartido sus enseñanzas.
https://www.instagram.com/p/Cs2tDOmoIFg/
Denkô Mesa (@denkomesa) | Instagram
A mí, me ha servido para renovar energías y continuar afanándome en mi proceso de búsqueda interior. Un soplo de aire fresco, un espacio para recuperar el aliento en esta cruenta batalla en la que el ego, los propios pensamientos, no dan tregua.
Ver Art. 47. La tonta del bote.
Ver Art. 88. Talento y disciplina.
En realidad, voy dándome cuenta de que abandonarse, abandonarme tal y como he venido expresando, va acompañado de una especie de tranquilidad, de sosiego, de calma. Pues, aunque la actividad mental pudiera dispararse, tratar de mantener este tipo de pensamientos resta energía a nuestra mente más perniciosa y menos constructiva.
Desde siempre he sentido atracción por la cultura oriental. Ya desde niño me han atraído las artes marciales, estas y lo relacionado con Oriente me han llamado la atención siempre. Tengo entendido que, aunque el budismo tiene su origen en China, su desarrollo más amplio se dio en Japón.
Durante el seminario al que me he venido refiriendo, el Maestro Denko nos propuso realizar un ejercicio escribiendo un haiku.
También nos contó que en los encuentros que él organiza, suelen iniciar el trabajo compartiendo el modo en que cada participante se siente en ese momento. Así que yo decidí preparar el haiku tratando de expresar cómo me siento actualmente y esto es lo que salió:
Dolor, música.
La pulsión de vida.
Aceptación y gratitud.
Un intento íntimo de describir cómo me siento actualmente.
La expresión pulsión de vida, aunque me resulta preciosa, no es mía sino de una amiga.
Ver Art. 78. Inspiración y Art.40. Energía y humildad
En el intento de expresar como me siento y como me he venido sintiendo durante los casi ya veinte años en los que la dolencia se presentó en mi vida, grito diferentes artículos como a saber:
Art.11. COVID 19. ¿Qué sabré yo? y Art. 23. El poder transformador de la atención.
Art. 68. Tiene guasa, resulta que al fin y al cabo es gracioso.
Diferentes aspectos de los que vengo hablando en artículos anteriores y que están a disposición de toda persona que tenga interés, en la sección Ágora de mi página web, www.javierortizamuriza.com .
