septiembre 19, 2023
/Javier Ortiz Amuriza

Art. 90. Ley del péndulo, ruido y «nubenegrismo» vs esperanza y Resposabilidad con mayúscula.

Aprender a reírse de uno mismo. Relativizar y aceptar que todo encontramos dificultades en la vida. Unos por salud, otros por dinero y casi todos por condicionamientos familiares. Hacerse cargo de uno mismo como planteamiento para una solución, constructiva e inclusiva.

Como ya he mencionado en otras ocasiones, hace tiempo que decidí apoyarme en el sentido del humor y más concretamente en el humor sobre mí mismo. Aprender a reírme de mí me resulta una ayuda inestimable. En este sentido, últimamente me digo a mí mismo: “Me faltan manos y me sobran pies”. Lo digo en el sentido figurado pues físicamente a mí no me sobra nada, sin embargo, mentalmente, me sobra casi todo.

Ver 68. Tiene guasa, resulta que al fin y al cabo es gracioso.

Creo sinceramente que el sistema actual se encuentra en entredicho. Que la sociedad actual afronta un reto de cuyo desenlace puede depender la continuidad de la vida en el planeta tal y como la conocemos. A nivel político afloran por todas partes planteamientos egoístas y clasistas que ponen el énfasis en las diferencias y no en lo que es común a todas las personas y todos los habitantes del planeta incluidos toda la flora y la fauna del mismo.

Quisiera centrarme en una mirada crítica a la situación política de nuestro país, España. Para ello voy a utilizar un texto que me llegó a través de un buen amigo con la cabeza bien amueblada. Un texto cuyo autor desconozco y que dice así:

“Si yo fuera Pedro Sánchez.

Si yo me presentara a las elecciones generales, tendría muy claro mi programa electoral. En primer lugar, convocaría una rueda de prensa y diría: El pueblo siempre tiene razón, he entendido muy bien lo que quiere la mayoría de españoles, así que, no es necesario que Feijóo pida la derogación del Sanchismo, lo derogo yo.

Queda derogado el aumento del salario mínimo, volveremos a los 600€.

Queda derogada la reforma laboral, volveremos a la de Fátima Báñez.

Queda derogada la ley de la vivienda, el que pueda pagarse el alquiler que ponga el propietario, bien, el que no pueda, allá él.

Bajaré todos los impuestos a las grandes fortunas, a las grandes fortunas eh, que quede claro.

Desaparece el ingreso mínimo vital.

Queda derogada la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, el Plan Operativo para la Protección de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas víctimas de Trata, Explotación Sexual y en Contextos de Prostitución, la bajada del IVA del 10 al 4 % de los productos de higiene femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales… resumiendo quedan derogadas todas las medidas en favor de la igualdad. Los 20.319 millones de euros, es decir, un aumento del 387% para políticas públicas destinadas a avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres se dedicarán a luchar contra ETA, sí, contra el grupo terrorista que ya no existe.

Se acabarán los ERTES, las moratorias y cualquier tipo protección ante nuevas pandemias o situaciones de alto riesgo para la población. Ni estados de alarma, ni dinero público para vacunas, mascarillas, ni atención sanitaria a contagiados, a cambio, barra libre para cañas.

Se acabará con las becas para los más necesitados, las becas serán para los ricos. Se aumentarán las partidas económicas para los colegios privados y concertados.

Todos, todos los inmigrantes tendrán un plazo de un mes para que abandonen España. Ni un inmigrante en este país. Ya os las arregláis para que limpien vuestras casas, cuiden de vuestros mayores y recojan vuestras cosechas.

Las pensiones bajarán a las cuantías que estableció el PP, y de subidas conforme al IPC, nada de nada.

Como bajaré los impuestos, la sanidad y la educación no tendrán financiación pública, así que os pido que no enferméis, por vuestro bien.

Bueno, no os canso más. Haré lo que habéis dicho que haga en las elecciones municipales y autonómicas.

Buenos días, y que a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga”.

Art. 71. Cordura para el sistema.

Art. 67. Por una soberanía civil responsable.

La realidad es que me cuesta encontrar la mejor manera de expresar mis pensamientos, mis inquietudes personales acerca de lo que opino en relación a la política y la realidad actual del sistema. En todos mis artículos lo intento una y otra vez, posiblemente de una manera poco estructurada que adolece de claridad y eficiencia comunicativa. Sin embargo, no me resigno a dejar de intentarlo y continuó escribiendo confiando en que el criterio de unas y otras personas que tuvieran a bien leerlos pueda aportar la coherencia y capacidad comunicativa de la que personalmente adolezco.

Al igual que agua en otros artículos, voy a tratar de identificar en mí mismo aspectos relacionados a lo tratado en este escrito, en el intento de discernir de qué manera procuro yo abrirme paso ante las dificultades que la vida me trae y que creo están muy relacionadas con las dificultades que encuentra la sociedad en general de una u otra manera.

En mi caso, atrapado en un cuerpo que no me obedece y que me ofrece dificultades para mí desenvolvimiento en la vida creo identificar ciertos paralelismos que considero comunes a todos y a todas. A mí es la salud, la falta de esta, la que me trae una y otra vez diferentes retos.

Habiendo tenido una vida intensa y activa antes de que la enfermedad apareciera, he podido darme cuenta de que, por norma general, es en los aspectos más sencillos de la vida, en la manera en que tienen de afrontar la vida las personas más sencillas, donde se encuentra una verdadera oportunidad de aprendizaje.

Art. 46. Codicia vs Igualdad.

Quiero pensar que la «Ley del péndulo» que habitualmente rige la evolución de los aspectos más importantes en la vida en más cara tras una apariencia de nube negrismo y catastrofismo la verdadera solución. Que tras actitudes políticas y sociales obtusas y egoístas se abrirá paso una cordura incondicional para todo y para todas las personas

Art.48. Una retrospectiva personal de la historia más reciente.

Ágora

UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO

¿Quién es Javier Ortiz?

Últimos Artículos

Art. 117. Salud Mental.
septiembre 8, 2025
Art. 116. Enajenación institucional retratada por iniciativas particulares ejemplarizantes.
agosto 28, 2025
Art. 115. La fortaleza inspiradora de las mujeres
julio 30, 2025
Art.114. Machismo cultural e ignorancia. Debilidad disfrazada de prepotencia.doc
julio 18, 2025
Art. 113. Moción de Censura: no tienen agallas.
julio 3, 2025
Art. 112. Corrupción cero y dignidad.
junio 20, 2025